Recomendaciones del Ministerio de Salud para ver el eclipse

El 2 de julio de 2019 se producirá un eclipse solar total que será visto en todo Chile, que alcanzará una franja de sombra del 100% en el sur de la región de Atacama y en el norte de la región de Coquimbo.

La oscuridad total comenzará alrededor de las 16:40 horas, cuando la luna cubra la cara del sol completamente por dos minutos y aproximadamente 35 segundos. Sin embargo, el espectáculo natural durará más de una hora desde que el sol comienza a cubrirse hasta que vuelve a aparecer en su totalidad.

Mirar fijamente el sol, con o sin eclipse y aunque sea por poco tiempo, puede provocar daños a la retina, la parte del ojo encargada de procesar los estímulos luminosos y enviarlos al cerebro. Este daño se produce por la radiación solar sobre los fotorreceptores y puede ocurrir sin dolor, ocasionando una disminución de la visión, alteración en la percepción de colores y formas, siendo irreversible en algunos casos, e incluso causar ceguera. Lo descrito se conoce como retinopatía solar. También el sol aumenta la frecuencia de patologías de la superficie del ojo y cataratas. Es por esto que se deben tomar medidas preventivas efectivas si se va a observar el eclipse solar.

Existe mayor riesgo de daño ocular cuando hay menor cobertura del eclipse. Sin embargo, este factor además depende de la condición climática de ese momento, si el cielo está despejado aumenta el riesgo. Por lo tanto, las instrucciones del Ministerio de Salud, basadas en la recomendación de la Sociedad Chilena de Oftalmología para hacer la observación del eclipse, son para la población a lo largo de todo el territorio nacional y para todas las edades.

Cobertura por región

Arica y Parinacota 65%
Tarapacá 70%
Antofagasta 82%
Atacama 100%
Coquimbo 100%
Valparaíso 92%
Metropolitana 92%
Libertador Bernardo O’Higgins 89%
Maule 85%
Nuble 81%
Biobío 79%
La Araucanía 74%
Los Ríos 71%
Los Lagos 67%
Aysén 58%
Magallanes 46%

Recomendaciones para observar el eclipse de forma segura

Como recomendación general, con eclipse y sin eclipse NO se debe mirar el sol de forma directa. La luz del sol puede dañar severamente los ojos. Para observar el eclipse, se debe utilizar un lente especializado que posee un filtro que bloquea los rayos dañinos del sol y que cuenten con una etiqueta de certificación ISO 12312-2. El filtro no solo reduce la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquea la radiación solar ultravioleta e infrarroja. Otra opción segura es utilizar vidrio para máscara de soldador grado 14 o superior (son más escasos en el comercio), o en su defecto grado 12 o superior. Si se tiene un vidrio grado menor, no debe ser utilizado de ninguna manera, ya que no otorga la seguridad suficiente. Observar por lapsos cortos y en forma intermitente (pausas). La observación del eclipse solar por un niño de cualquier edad debe ser solamente autorizado y vigilado en todo momento por sus padres o adulto a cargo, quienes se deben responsabilizar de no someter a un niño al uso inadecuado de las medidas precautorias, con consecuencias irreversibles de la visión.

¿Cómo identificar un dispositivo correcto?

Lentes:

– Se debe verificar que tenga certificación IS0 12312-2 y que el filtro esté en perfectas condiciones, sin daños, rayaduras ni perforaciones y que no tenga más de 3 años. Se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido. Los que se venden en el comercio informal o virtual, podrían no contar con la certificación ISO 12312 2 o tener un sello falso de autentificación.

Vidrio de Máscara para Soldar:

– Se debe verificar que sea de preferencia de grado 14, o en su defecto 12. No usar por ningún motivo un grado inferior.

– Se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido.

Con estos dispositivos, al mirar el suelo la persona no debe ver nada. No se debe ver objetos ni personas a través del dispositivo, si esto ocurre, el dispositivo podría ser falso o estar dañado.

Al mirar al sol con el dispositivo la persona no debe sentir molestias ni encandilarse, la observación debe ser confortable.

Lo que NO se debe usar

Los lentes de sol comunes NO sirven para observar el eclipse. También es peligroso mirar el sol a través de una cámara de video o fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso. Los filtros hechos en casa, por ejemplo, un vidrio ahumado, no sirven para mirar el sol. Tampoco una placa de radiografía, ya que ninguno de estos elementos protegerá los ojos del daño de la luz ultravioleta e infrarroja.

Revisar otras noticias

Listas de útiles 2024

Compartimos con ustedes las listas de útiles escolares para el año 2024. Les recordamos que, para los alumnos de prekínder a 6° básico, la cuota de materiales académicos incluye la totalidad de materiales, textos y otros útiles a usar durante el año, excepto por los instrumentos musicales.  Adjuntamos los links correspondientes...

Extendimos el proceso de Admisión PK 2024

Hasta el lunes 27 de marzo a las 20 horas estará abierto el proceso de postulación PK 2024 para familias nuevas y exalumnos. Dirigido a niños nacidos entre el 1 de enero 2019 al 30 de marzo 2020 (4 años cumplidos a marzo 2023). Para resolver dudas, contáctate con nosotros...

Admisión prekínder 2026

5A partir del día lunes 24 de febrero y hasta el viernes 21 de marzo del 2025 se encontrará abierto el proceso de admisión para prekínder 2026. Documentos requeridos :  Certificado de nacimiento del postulante con los nombres de ambos padres. Informe de jardín del año 2024. Postulación: Se...

Felicidades Generación 2024

¡Muchas felicitaciones a la Generación 2024 por el esfuerzo en la PAES! Destacamos especialmente a los 16 alumnos que obtuvieron puntaje máximo en Matemática.

Sudamericano U18 de Atletismo

El campeonato de atletismo, realizado en San Luis, Argentina, dejó momentos inolvidables y una destacada participación de nuestros alumnos

Primer lugar en Spelling Bee

Los ganadores de nuestro Spelling Bee de 5º y 6º básico, nos representaron en una competencia en el Colegio Manquehue

Taller Soledad Garcés: Educar en la era digital

El miércoles 17 de julio todos los profesores y equipos de apoyo tuvieron un interesante taller impartido por Soledad Garcés, directora de la Fundación para la Convivencia Digital, en el cual reflexionaron sobre la nueva medida de prohibición del uso de celular y otros dispositivos en la jornada escolar. Comprendieron...

Resultados Admisión Prekínder 2025

Publicamos las listas con las alumnas y alumnos aceptados para prekínder 2025 con las respectivas listas de espera. Alumnas Alumnos

Preparación Semana Santa

El jueves 21 de marzo, los alumnos mayores del colegio visitaron a los niños de Primer y Segundo Ciclo para celebrar juntos una liturgia, en la que armaron sus ramos para recibir a Jesús en la misa del Domingo de Ramos. Fue una linda instancia, en la recordaron la entrada...

¡Comenzamos un nuevo año escolar!

Llenos de alegría y emoción vivimos este primer día de clases. Con risas y abrazos comenzamos este nuevo año escolar 2024, que traerá múltiples desafíos y aprendizajes. ¡Muy bienvenidos queridos alumnos y familias!

Admisión prekínder 2025

A partir del día lunes 26 de febrero y hasta el viernes 22 de marzo del 2024 se encontrará abierto el proceso de admisión para prekínder 2025 dirigido a niños nacidos entre el 1 de enero 2020 y el 31 de marzo 2021 (4 años cumplidos a marzo 2024). Postulación: Se debe...

10 puntajes máximos en la PAES

¡Muchas felicitaciones a la Generación 2023, especialmente a los 10 alumnos que obtuvieron puntajes máximos! Ahora comienzan un nuevo camino en la educación superior y confiamos en que cada uno siga creciendo para alcanzar su máximo potencial. Vivan, tal como lo aprendieron en el colegio, con la convicción de que...

Concierto Sinfónico Coral Santa Cecilia

120 alumnos fueron acompañados por una orquesta profesional y deleitaron a una Sala Comunitaria llena. En esta versión se optó por un repertorio popular en el que los solistas de Educación Media mostraran su talento y trabajo. Despedimos también a los músicos de Alcaico, la banda de alumnos de IVº...

Muestra Musical Enseñanza Básica

Entre risas y nerviosismo, los alumnos de 1º a 5º básico realizaron su presentación musical, en la que mostraron el fruto del trabajo en clases de Música. Cada nivel interpretó sus canciones, liderados por solistas, tocando los instrumentos que aprendieron durante el año y acompañados de una banda de profesores....

Aniversario n° 43

Hoy, en un día lleno de alegría y festejo, celebramos 43 años de la fundación de nuestro Proyecto Educativo. En una significativa Eucaristía agradecimos al Señor por este maravilloso camino recorrido y pusimos nuevamente en sus manos el futuro de nuestra comunidad.  Luego de entonar el “cumpleaños feliz”, los alumnos disfrutaron de...

Mes de la Solidaridad

Durante agosto, vivimos el Mes de la Solidaridad bajo el lema “Llamados a transformar el mundo, al servicio de nuestros hermanos”, en en el que nos comprometimos con la realidad de quienes más lo necesitan. Alumnos de prekínder a IV° medio, profesores y apoderados participaron de diversas experiencias de formación y...