Cerca de mil jóvenes asistieron el pasado 25 de agosto al XV Encuentro de Participación Juvenil realizado en nuestro colegio. En una instancia de diálogo y reflexión, los alumnos analizaron cómo podían mejorar el país.
Con 15 años de trayectoria, nuevamente el colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes, la Universidad Alberto Hurtado y la CVX Secundaria llevaron a cabo el Seminario Padre Hurtado, que este año analizó la realidad de nuestro país bajo el título “Hagamos Chile Mejor”.
El seminario se desarrolló el pasado 25 de agosto en nuestro colegio y asistieron jóvenes de distintos establecimientos educacionales. En la oportunidad, los jóvenes escucharon atentamente a los expositores, para luego reunirse en grupos a dialogar y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de nuestro país analizados desde sus propios intereses e inquietudes.
El primer panel estuvo compuesto por Sergio Micco, abogado, político y académico de la Universidad de Chile, Raimundo Frei, investigador del PNUD y José Luis Repenning, periodista y conductor de noticias de Mega. En una entretenida exposición, Micco invitó a los alumnos a participar en política, como una herramienta para generar cambios en la sociedad. Frei por su parte, analizó la desigualdad y los factores que influyen en ella. Finalmente, Repenning hizo un diagnóstico sobre la crisis de confianza que estamos atravesando como sociedad.
En el segundo bloque participó Sebastián Bowen, director ejecutivo de TECHO, Francisco Javier Olea, diseñador e ilustrador de Oleísmos y Claudio Castro, alcalde de Renca, moderados por el periodista Juan Manuel Astorga. En este espacio se dio un fluido diálogo sobre las infinitas oportunidades y herramientas que tiene esta generación para generar cambios reales en nuestra sociedad. Se discutieron las mejores formas y espacios de participación ciudadana para hacer un “Chile mejor”.